PLAZAS Y MERCADOS FORTALECEN INFRAESTRUCTURA, FERIAS Y SEGURIDAD

  • Home
  • Boletines
  • PLAZAS Y MERCADOS FORTALECEN INFRAESTRUCTURA, FERIAS Y SEGURIDAD

PLAZAS Y MERCADOS FORTALECEN INFRAESTRUCTURA, FERIAS Y SEGURIDAD

La Dirección de Servicios Públicos, la Red de Plazas y Mercados a través de la Jefatura de Fortalecimiento Comercial del GAD Municipalidad de Ambato administra 24 plazas y mercados, donde durante la última semana se registraron avances en obras, adjudicación de puestos y organización de ferias. En la Plaza Santa Clara se concluyen muros de contención y en 15 días iniciará la nueva fase de parqueaderos en la vía a Píllaro. En el Mercado Intercultural Chibuleo se construye la plataforma para animales menores, mientras que en la Plaza San Juan de Bellavista se desarrolló una feria con 187 comerciantes y una posterior jornada de limpieza y desinfección.

En el proceso de adjudicación de espacios, se han entregado 396 puestos y aún permanecen disponibles 427. En promedio se adjudican entre 80 y 90 mensuales, proyectándose completar 923 en un plazo de cuatro meses. Se coordina con la Dirección de Movilidad para impulsar la actividad en la Plaza Colón, que requiere mayor dinamismo.

La agenda de ferias contempla la organización de la Feria de Finados con 1.345 puestos, que se desarrollará del 31 de octubre al feriado de noviembre con presentaciones artísticas y artesanos locales. También se planifica reforzar la Feria de Shuyurco en noviembre con programación cultural, además de preparar un producto gastronómico tradicional con proyección internacional. A esto se suma el programa de incentivos “Ganas porque Ganas”, que premiará a compradores mediante sorteos electrónicos y rifas en fechas festivas.

En materia de gestión y seguridad, se trabaja con Agrocalidad y GADs parroquiales para definir un espacio definitivo para la feria de animales menores, con opción en Picaihua. Se mantienen operativos de control a comerciantes no regularizados, planes de higiene con ARCSA y un programa de recolección de aceites vegetales usados en coordinación con Gestión Ambiental. Además, junto a Policía Nacional, Fuerzas Armadas y el Observatorio de Seguridad Ciudadana, se refuerza la protección en sectores estratégicos y se consolidan datos oficiales sobre delitos y eventos críticos.

Ir al contenido