PROCESO DE REGULARIZACIÓN BENEFICIARÁ A 47 ASENTAMIENTOS

  • Home
  • Boletines
  • PROCESO DE REGULARIZACIÓN BENEFICIARÁ A 47 ASENTAMIENTOS

PROCESO DE REGULARIZACIÓN BENEFICIARÁ A 47 ASENTAMIENTOS

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipalidad de Ambato inició el proceso de regularización de tierras en la planificación del territorio rural. Esta acción se enmarca en la ordenanza aprobada para la ejecución del Plan Masivo de Regularización de Tierras, vigente desde septiembre de 2024. El proceso beneficiará a 47 asentamientos humanos identificados dentro del cantón, muchos de ellos conformados por familias que, durante años, han habitado en zonas sin reconocimiento legal de su propiedad ni acceso formal a servicios básicos y obras públicas.

Los asentamientos humanos a intervenir fueron diagnosticados técnica y socialmente en cuatro componentes fundamentales: físico, legal, social y económico. Este diagnóstico fue elaborado siguiendo los lineamientos del Consejo Técnico de Uso y Gestión del Suelo del MIDUVI, y constituye el primer paso para iniciar la planificación adecuada de cada comunidad. En esta primera fase se priorizará la intervención en cinco asentamientos, tres ubicados en la parroquia de Pasa y dos en San Fernando, conforme al literal C del artículo 7 de la ordenanza y previa aprobación mediante resolución del Concejo Cantonal.

El proceso contempla, en su siguiente fase, la elaboración de planes por parte de la Dirección de Planificación, ya sean planes comunitarios o complementarios según las características de cada asentamiento. Una vez aprobados los planes, la Dirección de Regularización de Tierras iniciará las particiones administrativas, lo que permitirá a cada familia acceder a escrituras individuales. Este reconocimiento garantiza el derecho legal a la propiedad y abre la puerta a futuras inversiones públicas, al facilitar una planificación basada en datos reales y necesidades comunitarias.

La Municipalidad también ha dispuesto atención a ciudadanos que, por iniciativa propia, han solicitado ingresar al proceso de regularización. En estos casos, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por la normativa, se iniciarán los trámites correspondientes. El objetivo es claro: asegurar que ninguna familia quede al margen del derecho a vivir en un espacio digno, seguro y legalmente reconocido. Esta acción institucional reafirma el compromiso de construir una ciudad ordenada con oportunidades reales para su población rural.

Ir al contenido