SAN FRANCISCO Y SIGÜITAG – PUCAUCHO RECIBEN NUEVAS OBRAS DE ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO

La comunidad de Mogato vivió una jornada de alegría y transformación con la entrega de dos obras fundamentales que marcan un nuevo capítulo en su desarrollo: el sistema de alcantarillado sanitario en el barrio San Francisco y la planta de tratamiento de aguas residuales en el sector Sigüitag – Pucaucho. Más de 320 familias se benefician directamente de esta intervención que garantiza salubridad, bienestar y justicia social. Las obras fueron inauguradas con la presencia de la alcaldesa Diana Caiza, quien ratificó su compromiso con el desarrollo humano: “Cuando hablamos de agua potable y saneamiento, hablamos de dignidad y futuro”, expresó la autoridad cantonal.
La construcción del sistema de alcantarillado en San Francisco implicó la instalación de 2.69 kilómetros de redes modernas, eficientes y seguras, con una inversión superior a los 134 mil dólares. Esta obra elimina focos de contaminación y mejora la calidad de vida de más de 120 habitantes que por décadas enfrentaron dificultades debido al uso de canales abiertos y pozos colapsados. En Sigüitag – Pucaucho, además de 1.75 kilómetros de alcantarillado, se edificó una planta de tratamiento de 200 metros cuadrados, diseñada para procesar adecuadamente las aguas servidas de más de 200 familias.
Durante el evento, los vecinos recordaron con nostalgia los problemas que afrontaban por la falta de infraestructura sanitaria, resaltando que ahora podrán vivir con tranquilidad y seguridad. “Antes todo se iba por canales, el olor era insoportable, y nuestros hijos se enfermaban. Hoy tenemos esperanza de una vida digna”, manifestó uno de los moradores durante el acto inaugural. Las obras responden a una planificación municipal que prioriza las necesidades comunitarias y coloca la vida, la salud y el ambiente como ejes centrales.
La Municipalidad de Ambato y la EMAPA-A reafirman con estos proyectos su compromiso por llevar servicios básicos de calidad a todos los rincones del cantón. Estas acciones mejoran las condiciones sanitarias, fortalecen la economía local, revalorizan el territorio y consolidan una política pública centrada en el desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.