SAN LUIS SE TRANSFORMA CON ASFALTADO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS
El barrio San Luis, de la parroquia La Península, recibió la entrega oficial de la obra “Asfaltado y Obras Complementarias Sector Norte – San Luis”, una intervención integral que devuelve dignidad y calidad de vida a miles de familias tras décadas de espera. Los moradores convivieron con vías deterioradas, polvo en verano y lodo en invierno, una realidad que limitaba su movilidad y generaba riesgos constantes. Con una inversión de $680.428,49, hoy ese panorama cambia radicalmente, marcando un antes y un después en la historia de la comunidad.
La obra comprendió el asfaltado de 10 calles: Abedul, Abeto, Canelo, Cedro, Fresno, Guayacán, Pino, Ciprés, Laurel y Roble, que suman cerca de dos kilómetros de nueva vialidad. A este trabajo se sumaron bordillos, aceras y sistemas de drenaje, asegurando una solución integral y sostenible que beneficia directamente a más de 2.000 familias, al facilitar la movilidad, el acceso de transporte público y privado, la seguridad de los peatones y el desarrollo económico local.
Los beneficiarios expresaron su satisfacción ante la transformación. “Durante muchos años vivimos en el abandono, nuestras calles eran puro polvo en verano y lodo en invierno. Ahora, ver las vías asfaltadas nos devuelve la esperanza y la tranquilidad de que el barrio sí cuenta, que nuestro pedido fue escuchado. Gracias a esta obra podemos decir que San Luis ya no es el barrio olvidado, ahora tenemos calles de primera”, manifestó Juan Morales, vecino del sector.
Este proyecto forma parte de un plan vial integral que se ejecuta de manera simultánea en distintos sectores del cantón. Durante el presente año se ha trabajado en Celiano Monge, Huachi Chico, Huachi Loreto, La Matriz y Pishilata, sumando 7 kilómetros de asfaltado y obras complementarias bajo un enfoque de equidad territorial que alcanza tanto a la zona urbana como rural. “Este proyecto es el reflejo de una administración que no se queda en promesas, sino que actúa. San Luis hoy se escribe con vialidad, con progreso y con dignidad. Nuestra visión es clara: ninguna parroquia ni barrio debe quedar en el olvido”, señaló la alcaldesa Diana Caiza. Con esta entrega y las nuevas intervenciones en marcha, la ciudad reafirma su compromiso de construir una urbe moderna, inclusiva y con infraestructura pensada para el bienestar de todos sus habitantes.