Un año de conquistas climáticas en Ambato
Un año donde Ambato y otras ciudades de América Latina reafirmaron su liderazgo en la acción climática global, impulsando estrategias y financiando proyectos como el de la Movilidad Urbano Sostenible con el apoyo de la Unión Europea.
Con el impulso y el compromiso de la alcaldesa Diana Caiza, Ambato en el 2024 se incluyó en el Foro de Alcaldes y Alcaldesas del ‘Pacto Global de Alcaldes en América Latina’, siendo una de las dos lideresas que representa en el Ecuador.
El Pacto Global de Alcaldes y Alcaldesas por el Clima y la Energía es la mayor alianza mundial de municipios y ciudades comprometida en liderar la lucha contra el cambio climático y promover la energía sostenible.
En septiembre se llevó a cabo el Encuentro Estratégico para la Presentación de Resultados 2024, una jornada de la cual participaron 15 municipios ecuatorianos, de los cuales 8 (Ambato, Cuenca, Guayaquil, Quito, Lago Agrio, Latacunga, Manta y Montecristi) presentaron sus proyectos y avances en la lucha contra el cambio climático.
Ambato expuso los resultados de su inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI), donde los principales sectores emisores identificados fueron transporte y energía.
La Municipalidad de Ambato fue galardonada por ser una de las ciudades en completar los pilares de mitigación, adaptación y energía, reconociendo cada uno de los planes, programas y proyectos implementados en el cantón por el cuidado y protección del medio ambiente.
Este proceso que la administración de la Ing. Diana Caiza permitió reforzar el compromiso con la sostenibilidad y fortalecer la internacionalización de Ambato.
#LaNuevaHistoria