Un paso más hacia un Ambato inclusivo, transparente y conectado
Ambato es uno de los municipios ganadores del proyecto GAD 4.0, iniciativa que promueve la participación ciudadana digital y transforma la gestión pública a través de la tecnología. La firma del convenio con la Fundación Datalat y el financiamiento de la Cooperación Alemana GIZ, marca un precedente en La Nueva Historia.
“Estoy convencida de que la gestión pública debe abrir las puertas a la tecnología, empoderando a la ciudadanía y permitiéndole ser protagonista de la toma de decisiones a través de plataformas digitales innovadoras y transparentes”, expresó la alcaldesa Diana Caiza.
Margarita Yépez, directora de Datalat, se mostró muy emocionada de empezar este proyecto en Ambato, el cual impulsará una democracia participativa. “Detrás de cada dato hay una persona”, dijo.
La iniciativa GAD 4.0 busca promover la apertura y uso de datos como medio para mejorar la transparencia y la participación ciudadana digital, a través del desarrollo de capacidades y la aplicación de metodologías, herramientas y plataformas digitales, con enfoques innovadores e inclusivos.
Por su parte, Germán Guerra, representante de GIZ, recalcó que la participación ciudadana es un elemento clave en la construcción de una democracia sólida y representativa.
El éxito del proyecto GAD 4.0 en otras ciudades del país, asegura un modelo de transparencia y participación ciudadana, facilitando el acceso a la información pública y abriendo los canales de comunicación entre los gobiernos locales y sus habitantes.
¡El futuro de Ambato es digital, participativo y transparente!
#LaNuevaHistoria