Unidos por la seguridad: ciudadanos y autoridades trabajan juntos

El coronel Víctor Fabara, comandante del Grupo Operativo de la FAE en la
seguridad de Ambato, en conjunto con representantes de la Policía Nacional,
Dirección de Servicios Públicos del GADMA, Agencia de Orden y Control
Ciudadano, y Pamela Flores, directora del Centro de Privación de Libertad,
sostuvieron una reunión de trabajo con Alex Manzano, coordinador de
seguridad de la ciudadela América-Buen Pastor, y Rita Lascano, representante
de los comerciantes ubicados en la Av. El Cóndor.
En el encuentro, se abordó la importancia de continuar con las medidas de
seguridad en los alrededores del Centro de Privación de Libertad, conforme a
las disposiciones emitidas por el Gobierno Nacional, con el objetivo de
salvaguardar la seguridad de la ciudadanía y mantener el orden dentro del
centro penitenciario.
Uno de los puntos tratados fue la apertura parcial de la zona de feria libre y
parqueadero, en la cual se consideró el vallado de 15 metros de distancia entre
el mercado América y la cárcel, con el fin de permitir el control adecuado por
parte de las Fuerzas de Seguridad.
Carlos Manzano, director de Servicios Públicos, informó que iniciarán los trabajos
de retiro de los cubículos ubicados en esta zona de 15 metros y reubicarlos en
un área más segura dentro del mercado.
Por su parte, Alex Manzano agradeció la disposición de las autoridades para
mantener un diálogo abierto. “Esta reunión nos ha permitido comprender los
motivos por los cuales aún no se reactivan las vías de acceso en la zona de la
cárcel. La directora del centro penitenciario y el coronel Fabara nos informaron
que, una vez se disminuyan los niveles de alerta, se procederá a la habilitación
progresiva de las vías, siempre evaluando la seguridad de todos”, expresó
Manzano.
Finalmente, Rita Lascano, representante de los residentes del sector, reiteró la
solicitud de la comunidad de trasladar la cárcel a un lugar más alejado de la
ciudad, con el fin de mejorar la seguridad y la calidad de vida de los habitantes
del área.
Las reuniones en territorio refuerzan el compromiso conjunto entre autoridades y
ciudadanos para trabajar en equipo por una ciudad más segura. La
colaboración y el diálogo abierto son esenciales para construir un ambiente de
confianza y bienestar para todos