
Ambato recupera una nueva casa patrimonial de la Colonia
La Administración Municipal del alcalde de Ambato, Dr. Javier Altamirano Sánchez, está por culminar la restauración de la casa patrimonial de la calle Mera y Rocafuerte (esquina) una de las más antiguas de la Ambato.
La reconstrucción de este inmueble tuvo un presupuesto de 825.000 dólares. El área intervenida es de alrededor de 1.000 metros cuadrados dividida en dos plantas. La readecuación se efectuó sobre la base de una consultoría externa contratada por la Administración Altamirano.
Esta propiedad municipal está construida de adobe, carrizos, madera y piedra cangagua y de agua, tejas de barro y demás materiales que se usaban en las construcciones coloniales. Son precisamente estas características las que motivan al Alcalde Altamirano, a salvaguardar el patrimonio arquitectónico de la ciudad.
La fiscalizadora de la obra, Cristina Redrobán, dijo que para las obras de reconstrucción se mantuvo la estructura existente. Se construyó dos cocinas que están ubicadas en la segunda planta que serán utilizadas por una cafetería. Se volvió a enlucir, se cambió de pisos, al igual que la cubierta externa. La casa tiene nuevo alumbrado eléctrico que está por instalarse, también nuevas instalaciones sanitarias, telefónicas entre otras.
La construyó baterías sanitarias para los dos pisos: para hombre mujeres y personas con discapacidad. Para que el ingreso a estas instalaciones sea inclusivo, se instaló un ascensor mecánico que puede ser usado por adultos mayores o personas con algún tipo de discapacidad.
Una característica de este tipo de construcción son las gradas de madera, por este motivo los especialistas conservaron las escalinatas y pasamanos con este material. Además de las puertas y ventanas a las que se dio un tratamiento especial. La arquitecta Patricia Buenaño es la especialista en restauración que está a cargo de esta obra
Está pintada interior y exteriormente, cambiados los pisos, colocados puertas y ventanas, piedra en los patios, instalado el ascensor. Se trabajó en algunos rubros de restauración que faltaban como pasamanos y gradas.