
Centro de Aislamiento Preventivo Obligatorio (CAPO) funcionará un mes más
En sesión ordinaria virtual del Concejo Municipalidad de Ambato, de este martes 15 de septiembre, el alcalde Dr. Javier Altamirano Sánchez, anunció que el Centro de Aislamiento Preventivo Obligatorio (CAPO), que funciona en la Unidad Educativa Ambato, para atención y recuperación de pacientes con sintomatología leve de coronavirus, atenderá un mes más.
Esto, ante la inquietud de los concejales, sobre si este espacio seguirá abierto una vez que culmine el convenio tripartito entre la Municipalidad de Ambato, el Hospital Municipal Nuestra Señora de La Merced y el Ministerio de Salud Pública (MSP), como parte del Plan Integral de Salud para Contener el Coronavirus Covid-19 en el cantón Ambato y que culmina en los próximos días.
“Según la normativa técnica, dentro de dos o tres semanas más se verán los resultados de la culminación del estado de excepción, por eso he dispuesto mantener el CAPO al menos un mes más”, sostuvo Altamirano, reiterando que es mejor estar listos ante cualquier eventualidad, así como ocurrió en el feriado del 10 de agosto, que felizmente no trajo mayores consecuencias.
En la sesión también se trató sobre el contenido del acta de la última sesión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Municipal Ambato, para conocimiento y aprobación. Héctor Cobo, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos del GADMA, dijo que se han previsto inspecciones con la finalidad de verificar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en las instituciones públicas y privadas.
Recorrerán la ciudad 9 funcionarios municipales, con el apoyo logístico de inspectores, agentes civiles de tránsito, agentes de control urbano y minero. Cobo puntualizó que el trabajo será preventivo, por cuanto todas las entidades tienen la obligación de presentar los planes de bioseguridad para funcionar, aprobados por el COE Cantonal, caso contrario serán sancionadas.
Se sugirió que también debe estar la fuerza pública para la ejecución de los controles, como se hizo en los operativos realizados durante la pandemia. Además, Gabriela Mejía, directora del Hospital Municipal Nuestra Señora de La Merced, explicó sobre la situación de la pandemia en la ciudad y la ocupación de camas hospitalarias que al momento dan abasto a la emergencia.
En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Docente Ambato permanecen al momento 7 pacientes, de un total de 20 camas. En el Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se encuentran 11 pacientes, de un total de 12 camas UCI. “El flujo de personas en estado crítico, si bien se redujo, esto no quiere decir que esta tendencia será la misma en los próximos días, simplemente es un reporte de corte diagnóstico de cómo está la pandemia”, aclaró Mejía.