
COE cantonal resuelve continuar en semáforo amarillo
En sesión virtual del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal, presidida por el alcalde Dr. Javier Altamirano Sánchez, efectuada este viernes 7 de agosto, se resolvió mantener el semáforo epidemiológico amarillo en el cantón Ambato, durante la semana del 10 al 16 de agosto, con las nuevas restricciones emitidas por el COE Nacional.
La resolución se tomó luego de conocer los informes técnicos de alertas atendidas por el ECU 911, urgencias médicas y estadística epidemiológica en el cantón, durante la última semana, que arrojan niveles preocupantes toda vez que pese al toque de queda de 19:00 a 05:00, prohibición de venta de licor y reuniones sociales de viernes a domingo, en Ambato hubo total irrespeto.
El consumo de licor, aglomeraciones, fiestas clandestinas, violencia intrafamiliar, escándalos en la vía pública y privados, se incrementaron de 15:00 a 24:00, que fue el horario más conflictivo. “Haciendo un comparativo con las semanas anteriores, en la última semana la gente, en lugar de acatar las medidas, incumplió”, dijo Cristina Montero, coordinadora del ECU 911.
Altamirano, conminó a la ciudadanía a ser responsable con la salud y la vida de los ambateños, reiterando que la Municipalidad de Ambato y el resto de autoridades hacen su mejor esfuerzo por prevenir los contagios, pero la gente no logra entender la gravedad de la emergencia sanitaria en la que nos encontramos.
Joshua Culcay, director Distrital de Salud, recalcó que en Ambato el 45% de personas infectadas de Covid-19 desconoce dónde se contagió, le sigue el 17% en domicilios y el 14% en el trabajo. La Población Económicamente Activa (PEA) se contagia más, con el 19% de empleados privados. Las parroquias Huachi Loreto, Huachi Chico y La Matriz, son las de mayor incidencia.
Resoluciones del COE Cantonal:
-La próxima semana se realizará una planificación interinstitucional para la inspección de los locales comerciales ubicados en la Av. El Rey debido a que se conoce que no estarían cumpliendo con las medidas y protocolos de bioseguridad.
-Disponer al GADMA para que en coordinación con la Policía Nacional y Fuerzas Armadas se establezcan medidas para endurecer las acciones de control con el objetivo de que la ciudadanía cumpla con las disposiciones establecidas a nivel nacional.
-Sugerir al Consejo Municipal de Ambato para que se establezca una ordenanza o a su vez que se agregue a las ordenanzas existentes para que las empresas o industrias certifiquen que cuentan con un médico ocupacional, según lo establecido en las leyes nacionales, contando con un registro para ser considerados en las capacitaciones que se realizarán por parte del MSP sobre los protocolos de bioseguridad.
-Se considere que a través de ordenanza se restrinja la circulación en el espacio público a menores de 15 años por prevención, debido a la alerta emitida a nivel nacional del síndrome de Kawasaki.
-Disponer a la Mesa Técnica de Trabajo MTT-MT2 del COE Municipal que de forma urgente e inmediata se realice el análisis e informe respectivo de factibilidad técnica para la adquisición del medicamento AVIFAVIR como combate de COVID-19, con base a lo cual, este COE Municipal respaldará al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ambato se proceda con dicha adquisición, según las gestiones realizadas con el Gobierno Ruso.
-Elevar a conocimiento del COE Provincial y por su intermedio al COE Nacional la preocupación del COE Municipal de Ambato, respecto a las resoluciones del COE Nacional emitidos el 06 de agosto de 2020 en relación a la circulación de automotores sin ningún tipo de restricción, ya que esto generaría una mayor movilización de la población y por ende un posible incremento sustancial en el número de contagios comunitarios.