
El Bicentenario transformará el entorno del parque 12 de Noviembre en zona turística
El Proyecto Bicentenario es una obra integral de regeneración urbana, que recuperará el espacio público, privilegiando al peatón, la seguridad y la movilidad sobre la avenida 12 de Noviembre, entre las calles Espejo y Martínez, zona deprimida que afronta una serie de problemas sociales.
La obra contempla la implementación de dos paradas multimodales en sentido Sur – Norte y viceversa, la construcción del Boulevard de las Flores con módulos de exhibición modernos y vanguardistas, para la comercialización de flores, ofreciendo un ambiente acogedor.
Las paradas multimodales permitirán la devolución del espacio al peatón, al comerciante y a las personas que transitan por este sector, con la instalación de cámaras de seguridad para el reconocimiento facial, pantallas led que expondrán las rutas y frecuencias del transporte urbano, además de una moderna e inclusiva infraestructura urbana.
Considerando la accesibilidad universal de las personas, el proyecto contempla la construcción de rampas y pisos podotáctil, que favorecerá la movilidad de las personas con discapacidad, así como la ampliación de las veredas, lo que dará origen al ‘Bulevar de las Flores’, que tendrá 8 metros de ancho y será un atractivo turístico.
“Lo que buscamos es mejorar y repotenciar el ornato de la edificación y el sector en el que se encuentra, con una planificación que beneficia a los 392 mil habitantes que tiene Ambato, quienes respaldan esta iniciativa”, indicó el Arq. Julio Rodríguez, director de Planificación.
El funcionario argumentó que con la intervención de esta zona, el ‘Proyecto Bicentenario’ solucionará una serie de problemas urbanos como: los mercadillos de comercialización, delincuencia, alcoholismo, prostitución, microtráfico, entre otros, que afectan al sector.
El alcalde de Ambato, Dr. Javier Altamirano Sánchez, sostuvo que el Proyecto Bicentenario se constituye en un proceso integral de rehabilitación urbana, que permitirá la democratización del espacio público, mejorando la imagen de la ciudad mediante una conectividad y accesibilidad.