
Inicia relleno técnico en avenida Indoamérica
Una vez que concluyeron los 28 días del fraguado y secado del hormigón, del canal en la quebrada Pisocucho, se inició el relleno técnico de la quebrada sobre los dos colectores construidos en el tramo de la avenida Indoamérica, lo que a su vez permitirá reabrir el tráfico vehicular de esta vía que comunica a Ambato con Latacunga y Quito.
El alcalde de Ambato, Dr. Javier Altamirano Sánchez, dispuso que se aceleren los trabajos de reconstrucción de esta carretera interprovincial, para lo cual se tiene el financiamiento correspondiente. La obra cuenta con un presupuesto de 931.000, dólares y cuenta con un avance del 45%.
“La empresa privada y habitantes del sector rellenaron la quebrada Pisocucho con material de desecho, plásticos, residuos de construcción y hasta basura, elementos que oxidaron y destruyeron el antiguo canal metálico (ármicos), lo que provocó su taponamiento y destrucción de la carpeta asfáltica de la avenida Indoamérica” señaló Andrés Lituma, residente de obra.
El nuevo Colector tiene 72 metros de largo, por 1, 20 de ancho y 2 metros de altura. Servirá para las aguas lluvias, además de la colocación de una tubería de PVC, de 700 milímetros de diámetro que recogerá las aguas servidas de este sector.
Una vez concluido el canal, se inició con la colocación de 20.000 metros cúbicos de tierra, en 14 capas de 50 centímetros cada una con la debida compactación, llegando hasta el nivel de la calzada, así como obras complementarias, como la unión de los canales de aguas lluvias.
Según Dennis Arboleda, fiscalizador de la obra, se dará prioridad a la apertura del tráfico en este sector de la vía Panamericana Norte, para luego culminar con la construcción de bordillos, veredas, sistema de iluminación, e instalaciones eléctricas, telefónicas y de internet que comunicaban a esta zona con el centro de Ambato.
La Municipalidad de Ambato aspira que el tráfico, por esta carretera interprovincial se normalice a finales de septiembre. Para cumplir este objetivo se trabaja de 7:00 a 18:00, de acuerdo a la autorización del Comité de Operaciones Emergentes (COE nacional).