
La Municipalidad entrega nuevos sistemas hidrosanitarios a los ambateños
El GAD Municipalidad de Ambato, a través de la Dirección de Obras Públicas, ejecuta varias obras para garantizan el correcto funcionamiento de los sistemas hidrosanitarios, brindando así mejores días a los habitantes de los sectores urbanos y rurales, que por años esperaron ser atendidos.
Calles como la Blasco Ibáñez, Ramón Jiménez, Lenin Ipiales, Nectarinos, Cristóbal Ojeda Dávila, Vera Santos, Hermano Miguel, Jorge Carrera, Lauro Dávila, Azuay, Loja, Corsino Durán, Antonio Plaza, Pedro Inga Vélez, Arizaga Toral, Alberto Valdiviezo, Mendoza Moreira y Serafín Pulgar.
Además de la Vinicio Bedoya, Carlos Toro Lema, Jorge Araujo, Nico Gómez, Feraud Guzmán, Gonzalo Moncayo, entre otras vías, son intervenidas con el cambio de las redes de agua potable y alcantarillado, aceras, bordillos, bolardos, carpeta asfáltica, señalización horizontal y vertical.
Estos trabajos forman parte del proyecto ‘Construcción de Vías Locales y Colectoras III’, donde se intervienen 27 vías, con una inversión de 2.9 millones de dólares. Al momento, el proyecto se encuentra en un 65% de avance con 20 vías culminadas.
En la calle Blasco Ibáñez, ubicada en la parte posterior del Paseo Shopping, se colocó en 200 metros la subbase, base y carpeta asfáltica de dos pulgadas de espesor. “Para la ubicación de la señalética debe pasar un mes aproximadamente, ya que el asfalto fresco no permite que se adhiera completamente la pintura”, explicó el Ing. Klever Padrón, director de Obras Públicas.
En la calle Jorge Carrera de Huachi Chico, se intervino cerca de 100 metros con los mismos trabajos. Aquí se encuentran en la etapa de las pruebas de compactación desde el Laboratorio de Suelos, para determinar la densidad de la tierra en la colocación de la subbase, base y asfaltado.
Sobre la demora en los trabajos de la calle Azuay, Padrón dijo que se debe a la interconexión de seis intersecciones de agua potable, con la colocación de la nueva tubería PVC, ya que este sector cuenta con redes obsoletas de asbesto cemento, instaladas en 1970 y causan cáncer en las personas.
“Realizando una buena planificación con la Emapa para no dejar sin el servicio de agua potable a los moradores, mientras se realizan las instalaciones de la nueva red. También avanzamos la construcción de las nuevas veredas y la reubicación de los postes de luz, en conjunto con la Empresa Eléctrica Ambato”, sostuvo el director de Obras Públicas.