
La Navidad es posible sin el uso de musgo
Dentro del Programa de Educación Ambiental Escolar ‘Cuida la vida, no utilices musgo’, el GAD Municipalidad de Ambato, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, realiza una campaña en contra de la venta y uso indiscriminado del musgo, que se encuentra en riesgo de extinción.
Los musgos forman microambientes con mucha humedad, ya que retienen el agua como esponjas y la liberan lentamente, beneficiando a varios microrganismos e insectos, además de evitar la erosión de la tierra”, explicó el Blgo. Mauricio Vargas, director de Gestión Ambiental.
Los musgos se recolectan como ornamentales, sobre todo en la época de Navidad, para la elaboración de pesebres, arreglos florales, canastas, e incluso son utilizados por sus propiedades medicinales. En la mayoría de casos, la extracción se hace sin planes de manejo que generan un alto impacto ambiental.
El Código Orgánico Integral Penal (COIP) en su art. 247, decreta: Delitos contra la flora y fauna silvestres.- La persona que cace, pesque, capture, recolecte, extraiga, tenga, transporte, trafique, se beneficie, permute o comercialice, especímenes o sus partes, sus elementos constitutivos, productos y derivados, de flora o fauna silvestre terrestre, marina o acuática, de especies amenazadas, en peligro de extinción y migratorias, listadas a nivel nacional por la Autoridad Ambiental Nacional así como instrumentos o tratados internacionales ratificados por el Estado, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.
Invitamos a la ciudadanía a mantener la tradición navideña viva, sin afectar al ecosistema, utilizando materiales reciclados, como: arena, cartón o piedras, poniendo en práctica su creatividad para la decoración.
Para la administración del alcalde Javier Altamirano, es importante el desarrollo urbanístico de Ambato, manteniendo una relación pacífica con la naturaleza, que permita crear una ciudad limpia, ordenada y segura para las nuevas generaciones.