
Municipalidad de Ambato invita a formar parte del proceso de construcción del Presupuesto Participativo 2021
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipalidad de Ambato invita a los representantes de los diversos gremios y de la sociedad civil de la ciudad a formar parte del proceso de construcción del Presupuesto Participativo 2021, con miras a delinear y definir las obras y proyectos que necesitan para mejorar la condición de vida de la gente.
Pueden participar organizaciones sociales, directivos barriales, jóvenes, adultos mayores, colectivos LGBTI, culturales y/o ambientales, personas con discapacidad, con enfermedades catastróficas o de alta complejidad, mujeres, afro ecuatorianos, asociaciones, movimientos indígenas, cámaras de la producción, transportistas, profesionales, instituciones educativas, parroquias, ligas deportivas y ciudadanía en general.
Los interesados deben llenar el formulario de petición ciudadana, disponible en la página web www.ambato.gob.ec, con lo cual podrán participar en las mesas técnicas virtuales de trabajo, planteando proyectos y obras que beneficien a su barrio, sector o parroquia.
Las mesas de trabajo virtuales se desarrollarán en la plataforma digital Microsoft Teams, link disponible en: www.ambato.gob.ec, de acuerdo al siguiente itinerario:
Mesa de trabajo virtual del Eje de Desarrollo Humano. Miércoles 19 de agosto de 2020, desde las 15:00.
Mesa de trabajo virtual del Eje Económico Productivo. Jueves 20 de agosto de 2020, desde las 15:00.
Mesa de trabajo virtual del Eje de Ordenamiento Territorial. Viernes 21 de agosto de 2020, desde las 15:00.
De esta manera, se transparenta y socializa el presupuesto de obras y proyectos que se destinará el próximo año a los barrios y parroquias del cantón Ambato, conforme a un análisis técnico y económico, sostuvo Neida Vásconez, secretaria Ejecutiva de Participación Ciudadana y Control Social.
El alcalde de Ambato, Dr. Javier Altamirano Sánchez, hizo un llamado a la ciudadanía a ser parte de este proceso de socialización de construcción participativa, destinado a llegar con obra pública y proyectos a los distintos sectores que han esperado por años ser atendidos en sus necesidades más elementales.