Municipalidad restaura antigua casa patrimonial
Con un avance del 98% y una inversión que bordea los 925 mil dólares la reconstrucción de la casa colonial, ubicada en la calle Mera y Rocafuerte (esquina), se constituirá en un nuevo espacio para el fomento de las artes y cultura en la ciudad de Ambato.
Este inmueble municipal, una de las más antiguas de la ciudad, está construida de adobe, carrizos, madera, piedra de agua y de cangahua, materiales que se usaban en las construcciones coloniales. Javier Altamirano, Alcalde de la ciudad, señaló que “al rehabilitar una edificación patrimonial como esta, se rescata la historia de la ciudad al igual que su identidad”, pues Ambato cuenta con pocos edificios patrimoniales”.
La fiscalizadora de esta obra, Cristina Redrobán informó que en las 2 plantas de la edificación existen salas de exposiciones. En el segundo piso funcionará una cafetería y un restaurante con dos cocinas. una para cada ambiente, con sus respectivas baterías sanitarias.
Como parte de la reconstrucción, se realizó el tratamiento de preservación a brocha a toda la estructura de madera que se conservó y también se efectuaron algunos cambios de piezas que se encontraban en mal estado en cubierta y entrepisos.
Se realizó un reforzamiento estructural con varilla en los muros perimetrales con las paredes internas, al mismo tiempo se consolidó los muros construidos con piedra cangahua. Parte de la reconstrucción fue el cambio de teja en cubierta al igual que los pisos de madera.
Se colocó piedra en los patios interiores. De la misma forma se restauraron los elementos de madera que se encontraban en buen estado, como puertas ventanas pasamanos y gradas de madera. Un aspecto importante en esta casa patrimonial es la recuperación de una pintura mural en el área de la grada principal. Se restauraron también aleros y canecillos del patio interior y en las fachadas.
Además, se implementó un acceso inclusivo por lo que se incorporó un ascensor para el uso por adultos mayores o personas con algún tipo de discapacidad que deseen acceder a las salas de exposiciones o cafetería.
Patricia Buenaño es la especialista en restauración quien está a cargo de esta obra, señaló que el área intervenida es de alrededor de 1.000 metros cuadrados dividida en dos plantas. Mencionó que la restauración se efectuó sobre la base de una consultaría externa contratada por la Municipalidad de Ambato.