
Municipalidad restauró cerramiento de museo de Pasa con materiales tradicionales
Con una inversión de 24 mil dólares, el GAD Municipalidad de Ambato efectuó el cerramiento del museo de Pasa. En este lugar se realizó la restauración de 77 metros de muros y la construcción de una pared de tapial con base en hormigón, con lo cual se preserva este lugar histórico.
El tapial, o tierra pisada, es un método de construcción que consiste en elaborar muros con tierra arcillosa húmeda, compactada a golpes con un pisón, rellenando un encofrado con diferentes capas que resultan muy resistentes al clima y dan un contraste muy especial.
Los trabajos se ejecutaron en 90 días, culminando al 100% la obra física en el cerramiento perimetral del terreno utilizado como museo. El muro tiene 2 metros de altura, aproximadamente.
Esta obra nace de la necesidad de preservar un lugar turístico y emblemático del cantón Ambato, utilizando materiales naturales que se conjugan con el entorno patrimonial de la zona. La materia prima utilizada es el barro, el corcho o la piedra, que han ido ganando más protagonismo en el sector, gracias al auge de la sostenibilidad.
La parroquia Pasa posee uno de los baluartes más importantes de la provincia, como es el patrimonio arquitectónico de su iglesia, sus prácticas religiosas y la sabiduría ancestral, que se complementan en un sitio que recoge una parte muy importante de su tradición, arte y cultura.
El museo del lugar es un espacio cuidadosamente estructurado que alberga piezas únicas, ejemplo de esto es la muestra itinerante de trajes típicos de las culturas indígenas de la provincia, o las viejas máquinas de coser utilizadas por los primeros camiseros del país oriundos de este sector.