
Municipalidad trabaja en la creación de un Centro Violeta
El pasado 12 de noviembre de 2021, se firmó la carta de intención para la adecuación de la ‘Casa Violeta’, un centro de ayuda para mujeres, niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situaciones de riesgo, ofreciéndoles apoyo, atención e intervención de las entidades competentes, como el CCPDA, Secretaría de Derechos Humanos, Fiscalía General del Estado, Policía Nacional, entre otras.
El compromiso lo realizaron Bernarda Ordóñez Moscoso, secretaria de Derechos Humanos, y Javier Altamirano, alcalde de Ambato, en el despacho de alcaldía del Municipio centro.
“Nuestro compromiso firme por una vida libre de agresiones. Es muy significativo para nosotros crear esta ‘Casa Violeta’, un espacio de atención especializado, para evitar la revictimización, demoras burocráticas, y sobre todo trabajar en la prevención de la violencia”, comentó Ordóñez.
Esta casa de acogida, tiene como objetivo primordial ofrecerles atención especializada y ágil a las víctimas de violencia. Será considerada como un refugio, en el cual se brindará todo tipo de ayuda, de la mano de diferentes profesionales, permitiendo una reinserción segura de quienes estuvieron en situación de peligro.
El Burgomaestre, hizo hincapié en el respaldo legal existente, expresando que: “Queremos entender que la violencia hay que combatirla desde todos los ámbitos, y uno importante es la indiferencia, esa indiferencia que hace que la sociedad se encuentre pálida, se encuentre con temor a poder reaccionar”.
La Municipalidad de Ambato, a través del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, será la encargada de dirigir este nuevo centro, en beneficio de todos los ambateños.