
Nueva Plataforma Integradora Municipal prioriza los servicios en línea.
El Director de Tecnologías de la Información de la Municipalidad de Ambato, Ing. Fabián Zúñiga dio detalles de lo que será la inversión en la adquisición de la Plataforma Integradora Municipal que mejorará la atención al ciudadano y más aún en esta época de pandemia, en donde sé que recomienda evitar la aglomeración de personas y priorizar los servicios en línea.
Este proceso fue adjudicado mediante contratación pública modalidad de subasta inversa en el mes de diciembre del 2019 y su presupuesto fue previamente aprobado por los señores concejales en sesión de Concejo en el mismo año 2019.
Para el año 2020 este presupuesto fue considerado como arrastre e igualmente fue aprobado en sesión de concejo. Esto no fue realizado en época de pandemia y emergencia, aclaró el Director de Tecnologías de la Información.
Zúñiga explicó que la Plataforma se caracteriza por estar compuesta por diferentes partes integradas en una única aplicación, con base de datos centralizada, lo que permitirá brindar mayor seguridad y versatilidad en los servicios que presta la Municipalidad de Ambato.
El funcionario aclaró que las Plataforma integra todo lo necesario para el funcionamiento de los procesos de los departamentos municipales, unidades desconcentradas.
Además, esta tecnología informática es especializada en Gobiernos Autónomos Descentralizados enfocada en mejorar la atención al ciudadano. Es una solución integral que comprende: ERP, BRP, CRM, BI.
La implementación de la Plataforma permite:
- Realizar la reingeniería de los procesos del municipio.
- Simplificar trámites municipales.
- Acortar tiempos de atención.
- Tener mayor cantidad de trámites en línea dentro de un portal ciudadano al cual se podrá acceder mediante la página web y a través de aplicaciones móviles de una manera amigable y versátil.
- Centralizar las bases de datos brindando mayor seguridad a la información.
- Implementación de ventanilla única de atención al ciudadano para realizar cualquier trámite.
- Digitalización de los procesos internos que actualmente son manuales dentro del municipio evitando el contacto directo con los funcionarios.
- Minimizar el riesgo de corrupción.
- Tomar decisiones estratégicas de manera temprana en beneficio de los ciudadanos mediante la recolección, almacenamiento y procesamiento de datos generados gracias a la aplicación de BI.