
Siembra de árboles por el Día Mundial del Ambiente
La Voz del Ambiente, fue el nombre del acto realizado la mañana de este jueves 4 de junio, en el Centro de Transferencia Agroindustrial de Unamuncho, donde directores municipales, concejales y autoridades parroquiales, celebraron el Día Mundial del Ambiente con la siembra de varios árboles.
El programa contó con la presencia de productores y comerciantes de legumbres y hortalizas que realizan su actividad en la explanada, quienes conocieron sobre la conservación del ambiente en tiempos de coronavirus y normas elementales de prevención familiar.
“De la naturaleza obtenemos el aire, el agua y un ambiente saludable, nos queda cuidarla y respetarla, porque un ambiente sano es sinónimo de personas sanas”, indicó la Ing. Diana Garcés, directora de Control y Gestión Ambiental, en la bienvenida a los asistentes.
También el Ing. Ricardo López, gerente de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ambato (Emapa), habló del trabajo conjunto con la comunidad, a través del fondo de páramos, que permite cuidar y garantizar el suministro de agua desde las vertientes.
“Es hora de tomar conciencia y cuidar nuestro entorno natural y el agua no es la excepción. Si nosotros tenemos paz con el ambiente, tendremos paz con nosotros mismos”, reiteró López, al tiempo de destacar el trabajo del alcalde Dr. Javier Altamirano Sánchez, con el ambiente.
Al celebrar el 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, nos compete a todos dar un respiro a la naturaleza, para eso debemos estar unidos y ser mejores personas, sostuvo Wilson Manobanda, presidente del Gobierno Parroquial de Unamuncho, quien hizo unos pedidos a las autoridades.
También intervinieron Luis Cocha, presidente del GAD Parroquial de Cunchibamba; Segundo Caiza, presidente del Conagopare Tungurahua y un representante de Ciudad del Auto (Ciauto), quienes hicieron el compromiso de aunar esfuerzos, desde sus espacios, por preservar el ambiente.
El Ing. Elías Moreta, concejal de Ambato, se encargó de sembrar el primer árbol en un espacio de tierra frente a la administración del Centro de Transferencia, igual lo hicieron el resto de autoridades. Se trata de árboles conocidos como cepillos rojos y copos de nieve.
Se anunció la construcción de la cubierta para el Centro de Transferencia Agroindustrial de Unamuncho, así como la realización de diversas actividades por el mes del ambiente, con el aporte de la Empresa Pública Municipal Gestión Integral de Desechos Sólidos de Ambato (Gidsa).