
Ubican contenedores para aceite usado en las plazas y mercados de Ambato
La Municipalidad de Ambato y la empresa OILEC, en el marco del convenio firmado para la recolección de aceite vegetal usado en las plazas y mercados de la ciudad, ubicó este lunes 21 de diciembre varios contenedores especiales que servirán para el depósito de este producto, con el fin de reducir la contaminación del agua y evitar el colapso del alcantarillado.
Maritza Bonilla, técnica de la dirección de Gestión Ambiental, dijo que una vez ubicado el contenedor en los patios de comidas de cada mercado, se capacita a los comerciantes. “Los dueños de cada local deben saber cuál es el proceso para el traslado del aceite vegetal”, señaló.
La empresa OILEC se encargará de retirar el producto ingresado en los contenedores cada 15 días y además realizar el mantenimiento de los mismos, estos contenedores estarán a disposición de los comerciantes durante todo el 2021.
“El reciclaje del aceite es muy importante, un litro de aceite usado contamina mil litros de agua. Sin duda estos proyectos que impulsa la administración del alcalde Altamirano, beneficia a todos, incluyendo el medio ambiente”, indicó Eduardo Crespo, administrador del Mercado América.
“Es bueno que ahora tengamos donde depositar el aceite que producimos por los alimentos que preparamos, antes no sabíamos que hacer y lo desechábamos de forma inadecuada, ahora vamos a contribuir al cuidado de nuestra agua”, dijo Rita Gamboy, comerciante del mercado América.
La Municipalidad, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, levantó la información del aceite vegetal que se usa en las plazas y mercado del cantón Ambato, determinando que en un mes se producen aproximadamente 2.596 litros, que ahora serán tratados de forma adecuada.
El proyecto inicia precisamente en diciembre por ser un mes festivo y se consume más aceite vegetal en la preparación de las delicias de temporada. Los comerciantes tienen ahora una herramienta básica para evitar la contaminación ambiental y prevenir la salud humana.