
Alcalde anuncia aplicación de un plan para el control del comercio informal
Durante la exposición de las actividades realizadas en el primer semestre de 2021 por la Dirección de Servicios Públicos, referente a la Red de Plazas y Mercados de Ambato, el alcalde Dr. Javier Altamirano Sánchez, dijo que se aplicará un plan para el control del comercio informal.
En la reunión efectuada con representantes de los medios de comunicación, comerciantes, concejales, administradores de los mercados y funcionarios, el Alcalde habló de la ocupación de los puestos de expendio en los centros de acopio, que deberán ser cubiertos en su totalidad.
“No estamos en contra de quienes realizan su actividad comercial, todos tenemos derecho al trabajo, pero tendrán que hacerlo de manera ordenada, en las plazas y mercados, que es donde deben estar”, mencionó Altamirano, al tiempo de enunciar lugares apropiados para el expendio.
Álvaro Mantilla, director de Servicios Públicos, mencionó que la tasa de desempleo es alarmante a escala nacional, donde según datos estadísticos las mujeres son quienes más han sufrido esta problemática debido a la pandemia y Ambato no es la excepción por la dinámica que tiene.
Afirmó que existe un 93% de ocupación de espacios en los centros de acopio que administra la Municipalidad. Sobre el cobro de arrendamiento de puestos y locales, Mantilla dijo que se recaudó un 97.3% en 2019; en 2020 fue mínimo y en lo que va de 2021 un 40% hasta junio.
Se generaron mesas de trabajo con los comerciantes, para el control del informalismo, ferias en fechas especiales, controles de salubridad, socialización de bioseguridad, de ordenanzas, capacitación en manipulación de alimentos a 120 comerciantes, entre otras actividades.
“Los ambateños somos trabajadores, responsables, respetuosos, emprendedores, educados y hospitalarios, por ello continuaremos desarrollando actividades en bien de todos quienes generan la economía de nuestro cantón y provincia”, concluyó Mantilla.
La primera autoridad de la ciudad ratificó el compromiso de fortalecer las plazas y mercados. “Las condiciones del país y del mundo han hecho que ciertas acciones se ejecuten, pero no ha sido suficiente, se coordina con la Gobernación, Policía Nacional y Fuerzas Armadas”, sostuvo.