
Alcalde atiende pedidos de los comerciantes del centro comercial Ferroviario y Juan Cajas
El alcalde de Ambato, Dr. Javier Altamirano Sánchez, mantuvo una reunión de trabajo con directivos y comerciantes del centro comercial Ferroviario y Juan Cajas, para tratar sobre las necesidades que tienen en cuanto a su actividad comercial y mejoras en las instalaciones. Los comerciantes del Ferroviario pidieron la revisión del drenaje y alcantarillado, atención en la cubierta para que sea uniforme en todo este espacio, readecuación de luminarias y sistema eléctrico, implementación de señalética nueva y mayor control del comercio informal. El Dr. Miguel Paredes, presidente de la Red de Plazas y Mercados de Ambato, destacó la importancia de dialogar con la primera autoridad de la ciudad. “El 14 de mayo se cumplen 24 años del Centro Comercial Ferroviario, agradecemos la presencia del burgomaestre”, enfatizó Paredes.
Altamirano se comprometió a atender las peticiones de los comerciantes regulados y trabajar en conjunto con la Dirección de Servicios Públicos. Los vendedores tabularán la información de las mesas de trabajo para analizar los resultados y dar seguimiento a cada una de las peticiones. “Es importante determinar acciones para definir las estrategias adecuadas que favorezcan el desarrollo de estos importantes centros de acopio”, señaló el Alcalde, al tiempo de indicar que existe un presupuesto asignado para la mejora del sistema hidráulico y eléctrico del Ferroviario.
También la directiva del Centro Comercial Juan Cajas presentó ante la primera autoridad de la ciudad sus necesidades, sobre mejorar la señalética de sus puestos de comercio, pintar la fachada de todo este espacio, atender el sistema de alcantarillado y mayor control del informalismo. Álvaro Mantilla, director de Servicios Públicos, dijo que desde abril inició la desinfección de los centros de comercio, con mayor control en el manejo de aguas servidas en el Centro Comercial Juan Cajas, mejoras en el alcantarillado y colocación de más contenedores. Se ha destinado 50 mil dólares para la implementación de señalética en todas las plazas y mercados, mencionó.
El burgomaestre sostuvo que desde la Procuraduría Síndica se trabaja en un proyecto de ordenanza sobre los cánones de arrendamiento de todos los centros de acopio, en beneficio de los comerciantes y productores que son arrendatarios de estos espacios.