
Ambato contará con parque dedicado al deporte.
La construcción del Parque del Deporte beneficiará a 387 mil habitantes del cantón Ambato. “No necesitamos cracks o estrellas del deporte, necesitamos personas sanas, y la salud podemos conservarla con actividad física”, dijo Patricio Mantilla, periodista deportivo.
El proyecto contempla la intervención de 2 hectáreas con la ubicación de canchas de uso múltiple, tenis, pádel, vóley, fulbito, calistenia, muro de escalada, ajedrez, parchís, juegos infantiles, zona de comercio, juegos biosaludables, baterías sanitarias, parqueadero, puente peatonal y monumentos.
Este espacio se ubica en las calles Gómez de la Cerna y Córdoba, es una subdivisión de la Quinta El Rosario y fue cedida por el Ministerio de Educación. “La finalidad es democratizar el deporte, brindando a los ciudadanos espacios para practicar ciertas disciplinas que se realizan en lugares privados”, explicó el Arq. Julio Rodríguez, director de Planificación.
El parque contará con un patinódromo de una franja de terreno liso y de forma ovalada, que permite desplazarse en patines y sirve para competencias. También habrá dos circuitos para caminata, trote y ciclismo. “Todas las canchas cuentan con las medidas y pisos reglamentarios”, afirmó Rodríguez.
Otra de las singularidades es la pista de Pump Track, un circuito de pequeñas dimensiones donde se recorre con patineta, monopatín o bicicleta, pero sin necesidad de impulsarse, ya que la inercia adquirida por su forma permite movilizarse sin esfuerzo.
La Municipalidad también ha tomado en cuenta la creación de una zona especial, donde los ambateños podrán recordar con sus hijos el quince, las canicas, la rayuela, entre otros. Se ha previsto además locales comerciales y otros servicios adicionales.
“Los ambateños y turistas disfrutarán de este espacio con tranquilidad, ya que se implementará iluminación LED, cámaras de videovigilancia conectadas al ECU 911 y guardianía. Así seguimos construyendo juntos una ciudad ordenada, segura y limpia”, enfatizó el alcalde Javier Altamirano.
Comunicación Institucional