
Ambato es parte del Corredor Turístico Camino de Los Andes
Con la presentación de un video sobre los atractivos turísticos y naturales de Ambato, Quito, Cuenca, Riobamba y Latacunga, se efectuó la rueda de prensa virtual del lanzamiento del Corredor Turístico Camino de los Andes, que busca incentivar y reactivar la economía de este sector muy golpeado por la pandemia mundial, visitando las ciudades de la Sierra ecuatoriana.
Diana Freire, coordinadora de Promoción Cultural y Turística de la Municipalidad de Ambato, dijo que este proyecto cumple con todos los protocolos de bioseguridad dispuestos por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, a fin de posicionar un mensaje de seguridad y confianza para el nuevo viajero post Covid-19.
Esta iniciativa nace de las Municipalidades, ante la necesidad de desarrollar una propuesta turística unificada en el marco de la reactivación de los destinos de la región interandina, con el fin de crear una oferta de verano que permita dinamizar la actividad turística del Ecuador.
“La promoción no únicamente tiene que ver con el centro de Ambato, sino también las parroquias, sus ferias, artesanía e historia, para que los visitantes dispersen su mente y conozcan nuestras culturas”, señaló Freire, quien coordina el proceso con las agencias de viajes, operadoras y servidores turísticos que se encargarán de crear rutas e itinerarios de salidas.
Ambato tiene 5 rutas o propuestas de promoción: 1. Ruta de Los Juanes, 2. Ruta de los Sabores, 3. Ambato Corazón de Los Andes, 4. Galería de Volcanes, 5. Industria y Compras. De igual manera, cada ciudad participante oferta sus atractivos turísticos y naturales a ser promocionados.
Carla Cárdenas, gerente de Quito Turismo, resaltó las bondades de este proyecto que busca, a través de una mancomunidad turística, reactivar la economía de quienes son parte de este sector importante de la productividad del país, con propuestas innovadoras y versátiles de cada ciudad.
En la rueda de prensa virtual también participaron María Angélica León, directora Ejecutiva de la Fundación Municipal para Turismo de Cuenca; Renato Dilon, director de Gestión de Turismo de Riobamba; y Javier Iza, director de Turismo de Latacunga.
Toda la información del proyecto y el proceso se encuentra en la página web www.ambato.gob.ec, en Facebook: @culturaambato / Instagram: @culturaambato. El proyecto espera iniciar en las próximas semanas, una vez que se finiquite la coordinación con los operadores turísticos.