
COE Cantonal dispone restricción vehicular de 22:00 a 05:00 desde el 21 de mayo
En sesión virtual del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal, de este miércoles 19 de mayo, presidida por el alcalde Dr. Javier Altamirano Sánchez, se resolvió restringir la circulación de vehículos particulares y de toda actividad comercial de 22:00 a 05:00 en el cantón Ambato, del 21 de mayo al 4 de junio, una vez que concluya el estado de excepción del Gobierno Nacional.
La medida regirá todos los días de la semana, mientras se aplican disposiciones de COE Nacional en el contexto de la emergencia sanitaria por el coronavirus Covid-19. También se ha previsto reducir al 30% como aforo máximo de personas en los diferentes espacios y servicios de la ciudad.
Según informe de la Mesa Técnica de Salud y Atención Pre Hospitalaria del COE Cantonal, respecto a la situación de salud en el cantón Ambato, se evidencia que durante la última semana hubo un incremento del 70% de casos nuevos de contagio, con un total de fallecidos de 24 personas.
Se registra una disminución en la ocupación de camas de hospitalización general de pacientes con Covid-19, sin embargo, la ocupación en camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) continúa al 100% en los hospitales de la ciudad, con 13 pacientes en espera.
En el mes de abril se presenta el mayor número de decesos y se informa que la provincia de Tungurahua tiene el mayor índice de positividad a escala nacional. El reporte presentado por el ECU 911, sobre las incivilidades, menciona que existió un incremento de eventos respecto a la semana anterior, la mayoría durante los horarios de toque de queda.
Persisten los escándalos en espacios públicos y privados, libadores, fiestas clandestinas y violencia intrafamiliar. La Intendencia informó del desalojo de canchas deportivas, clausuras de bares, restaurantes, cafeterías y una casa de citas, desalojos en fiestas privadas, actos religiosos, etc.
Los miembros de la plenaria conocieron la organización del acto protocolario de ‘Entrega del bastón de mando presidencial de las comunidades indígenas’, al Sr. Guillermo Lasso, presidente entrante, en Tamboloma de la parroquia Pilahuín, para la aprobación final del COE Nacional.