
COE Cantonal ratifica aforo máximo del 30% y actividades hasta las 00h00
En sesión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal, de este miércoles 8 de septiembre, presidida por el alcalde de Ambato, Dr. Javier Altamirano Sánchez, se ratificó el semáforo epidemiológico amarillo, con aforo máximo para actividades del 30% y la restricción de movilidad de vehículos particulares de 00:00 a 05:00, hasta el 24 de septiembre.
La Unidad de Gestión de Riesgos dio a conocer los resultados del plan ‘Mi Negocio Seguro’, con 3.988 locales inspeccionados, de los cuales 1.407 cumplieron los protocolos, mientras 2.581 fueron instruidos y socializados para el cumplimiento de bioseguridad. Con corte al 6 de septiembre, son 3.302 establecimientos que cumplen con los protocolos de bioseguridad.
Desde la Agencia de Orden y Control Ciudadano se informó que hasta agosto se realizaron 24 operativos en base a la ordenanza que regula el uso obligatorio de mascarillas y 58 operativos interinstitucionales de seguridad y control de libadores, en lo que va del presente año.
Según informe técnico y estadístico de la Mesa de Salud y Atención Pre Hospitalaria, con corte al 5 de septiembre, reportan 12.054 casos de coronavirus, 51 nuevos con relación a la semana anterior que fueron 34, es decir 17 menos que la penúltima semana, con un decremento promedio diario-semanal del 7,29%.
La ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) es del 72,72% y de Hospitalización por Covid-19 del 43,85%, con un total disponible de 14 camas en el IESS y 11 en el Ministerio de Salud Pública. Se indica que la positividad se mantiene al 16%.
Con relación a la vacunación contra el coronavirus, se han aplicado 106.158 dosis (Pfizer), 320.224 (Sinovac), 48.179 (AztraZeneca) y 11.831 (CanSino) entre primera y segunda dosis, es decir 486.392 dosis administradas en Tungurahua. En el cantón Ambato existe el 76% de población inmunizada.
El alcalde Altamirano indicó que el trabajo de las Brigadas Médicas Municipales ha permitido fortalecer el plan de vacunación 9/100 del Gobierno. “Contar con el 76% de personas inoculadas permitirá que la reactivación de la ciudad continúe. Pese a los resultados las personas deben seguir cuidándose, por cuanto la pandemia no ha terminado”, indicó.