
Municipalidad de Ambato contribuye al cuidado del agua y los páramos.
Del 22 al 26 de marzo, la Municipalidad de Ambato, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, impulsará la campaña ‘El páramo es agua, el páramo es vida’, para cuidar la fuente de agua más importante del cantón, celebrando el día del agua con la plantación de 2.500 polylepis o árboles de papel en Chiquiurco.
La siembra del primer árbol lo realizará el alcalde de Ambato, Dr. Javier Altamirano Sánchez, en los alrededores de la represa. Serán 500 especies que se plantarán por día, con la participación de funcionarios municipales, de la Ep-Emapa, comuneros y representantes del sector privado.
Alexandra Salazar, jefa de la Unidad de Gestión Ambiental, mencionó que el proyecto busca conservar las fuentes hídricas naturales de las zonas altas. “Chiquiurco es la represa principal de fuente de agua para los ambateños, debemos ser ejemplo y cuidar de nuestro ecosistema”, indicó.
“Buscamos sensibilizar y concientizar a las personas de todas las edades y sectores, sobre el cuidado del agua, este suministro depende de nuestra responsabilidad medioambiental con la naturaleza”, señaló Maritza Bonilla, ingeniera medioambiental.
El Fondo de Páramos de Tungurahua y Lucha Contra la Pobreza (FMPLPT), del Gobierno Provincial, donará las plantas que forman parte del vivero Pucará, la gestión es un fideicomiso de carácter administrativo para la conservación de los páramos en la zona central del país.