
Municipalidad de Ambato impulsa la Educación Ambiental Escolar
Por más de 10 años el GAD Municipalidad de Ambato, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, ha ejecutado el Programa de Educación Ambiental Escolar (PEAE), con la finalidad de sensibilizar, concienciar y despertar el interés por el cuidado del medio ambiente en niñas y niños de los quintos años de educación general básica de las unidades educativas del cantón.
La administración del alcalde Javier Altamirano ha fortalecido el programa, adaptándolo a las condiciones adversas que han devenido de la pandemia, ajustándolo así a la modalidad virtual durante el periodo 2020 – 2021, y para el periodo 2021 – 2022 ha previsto llevar a cabo en modalidad híbrida: virtual y semipresencial.
La educación que reciben los estudiantes es mediante un folleto denominado ‘Educación Ambiental Ambato la Gran Ciudad’, el cual contiene temas como Desarrollo Sostenible, Valores Ambientales, El ruido, Buenas Prácticas Ambientales, Ecosistema Páramos, Ecosistema Bosques, Ecosistema Quebradas, Cambio Climático y Manejo de los residuos sólidos.
Durante este año, se capacitará a 518 niños de 10 escuelas: U.E. Bilingüe Atenas, U.E. Carmen Barona, U.E. Bilingüe CELITE, U.E. Bilingüe CEBI, U.E. Eloy Alfaro, Centro Escolar La Granja, U.E. Fiscomisional Juan Bautista Palacios, Escuela de Educación General Básica Nuevo Mundo, U.E. San Alfonso, U.E. Suizo y U.E. Bilingüe UK SCHOOL.
Esta actividad se ejecuta desde octubre de 2021 hasta junio de 2022, según el horario definido por cada una de las instituciones. Adicionalmente, se realizarán actividades como: campaña de recolección de pilas, Día del Árbol y Día del Ambiente.
La Ing. María Fernanda Lalama, promotora ambiental, explicó que a los alumnos de modalidad presencial se les entregará un folleto didáctico físico, tomatodos, lápices, colores, cartucheras, entre otros incentivos, a fin de que los estudiantes puedan ser los próximos generadores de acciones en favor del medio ambiente.