
Regeneración urbana y emprendimientos dinamizarán la economía y seguridad del pasaje Pelileo
La regeneración urbana del pasaje Pelileo, que lleva adelante la Municipalidad de Ambato, se complementa con los emprendimientos y servicios turísticos que ofrecerán los moradores del sector, reactivando su economía. El cambio también favorecerá a la seguridad del entorno, toda vez que hay el compromiso ciudadano de cuidar este espacio con apoyo de las autoridades.
Esta obra ha generado un sentimiento de pertenencia de los vecinos, quienes ven con agrado y esperanza la posibilidad de tener un negocio propio, algo nunca antes imaginado. Nombres como Cafetería del Castillo o Escalinatas del Sabor, muestran el entusiasmo de la gente por iniciar su emprendimiento, con la asesoría técnica y personalizada de la Municipalidad de Ambato.
Zoila Barona reside en el pasaje Pelileo 40 años, dice que lo mejor de su sector es la vista panorámica que tiene de la ciudad. Está contenta con las plantas de sombra ubicadas en las nuevas jardineras, así como las gradas eléctricas, sin embargo, se quejó de la inseguridad que les afecta por años y ha sido el problema de siempre, por lo cual pidió mayor vigilancia policial.
Los acercamientos y visitas en territorio de la Municipalidad, a través de la Dirección de Desarrollo Social y Economía Solidaria, para la creación de un plan de negocios en la zona, fueron permanentes. Teresa Gaibor, presidenta del Comité Barrial Pasaje Pelileo, dijo que esta iniciativa permitió unir más a las 22 familias del sector, cada una con ideas y sugerencia muy buenas.
En cuanto a la seguridad del barrio, mencionó que es tarea de todos estar vigilantes, pero también de las autoridades, con la dotación de cámaras de vigilancia y patrullaje permanente. “Debemos recordar que esta regeneración se hizo con dinero de los ambateños y merece el cuidado de todos”, enfatizó Gaibor, quien también se pondrá un negocio de comida típica y tradicional.
Luis Quisingo, morador, se refirió a la necesidad de ubicar pasamos o barandas para evitar accidentes con las escaleras eléctricas. Al respecto, la presidenta barrial afirmó que este pedido está contemplado hacerlo, así como otros detalles complementarios que esperan su ejecución en los próximos días, toda vez que se anuncia la entrega de la obra a mediados de septiembre.
La regeneración urbana del pasaje Pelileo contempla los siguientes elementos: paso peatonal elevado, 3 balcones miradores (uno de ellos con piso de vidrio), ascensor para 6 personas, 7 tramos de gradas eléctricas (uno de los cuales es el más alto del país), 12 bancas en acero lacadas, 16 jardineras y 11 viseras metálicas con vidrio (para instalación de negocios o emprendimientos).
Como valor agregado, la actual administración municipal gestionó la donación de 100 galones de pintura para mejorar las fachadas de las viviendas. La obra tiene iluminación con lámparas y luces led decorativas en los pasamanos de vidrio. La empresa ambateña Fairis donó el reloj que se instalará hasta el 10 de septiembre. El monto de inversión bordea el millón y medio de dólares.