
Ambato elegida por el Programa de las Naciones Unidas para el proyecto INTEGRA
Ambato es parte de las 9 ciudades donde se aplicará el Programa INTEGRA, el cual está financiado por la Unión Europea en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y por las Organizaciones No Gubernamentales: CISP, HIAS, Ayuda en Acción y Corpo Ambato.
Uno de los objetivos de esta iniciativa es fortalecer las capacidades de gobiernos locales para promover servicios de integración socioeconómica dirigidas a personas en movilidad humana y comunidades de acogida, con el fin de aportar a la recuperación económica de los territorios.
El programa Integra, tendrá una duración de 3 años y será implementado en las provincias de Azuay, Imbabura, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, El Oro, Guayas, Cotopaxi, Tungurahua y Pichincha.
Roberto Jaramillo, coordinador Nacional, explicó que el programa gira entorno a dos grandes ejes: Integración social, basada en un diagnóstico y una sensibilización del contexto de la movilidad humana en Ambato y como puede considerarse a la movilidad humana como un eje de desarrollo y una oportunidad tanto para la integración social como la integración económica.
Akapana Yantalema, técnico de CorpoAmbato, expresó la importancia de debatir sobre movilidad humana en las instituciones públicas, ya que son quienes deben generar las políticas adecuadas para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
En una segunda etapa, y en coordinación con los GADs, se generarán procesos que permitan a la ciudadanía acceder a programas de capacitación y capitales semilla para impulsar la integración social y económica de la población ecuatoriana y de las personas en situación de movilidad humana.
Con este programa se espera a nivel nacional: capacitar a más de 3000 personas en situación de movilidad humana y beneficiar a 1800 proyectos con un capital semilla; regularizar la situación migratoria de 1.350 personas en situación de movilidad humana; apoyar el bienestar psicosocial de 2.700 personas migrantes y refugiadas; sensibilizar 9.900 personas de las comunidades de acogida contra la xenofobia, entre otras.
Para la alcaldía de Ambato es fundamental participar de este tipo de proyectos, porque permitirán que Ambato y los ciudadanos del mundo construyan La Gran Ciudad que todos merecemos.
#JuntosContruimosLaGranCiudad