
Avanza asfaltado y adoquinado en 18 vías parroquiales de Ambato
La Municipalidad de Ambato avanza a buen ritmo la ejecución del asfaltado, adoquinado y obras complementarias en varias parroquias rurales del cantón, con una inversión de 813.941 dólares y 300 días de plazo, que incluye una ampliación de 30 días hasta el 21 de agosto de 2021.
Contempla la construcción de aceras, bordillos, asfaltado y adoquinado en 18 vías parroquiales rurales, beneficiando a la población de Ambatillo, Quisapincha, San Fernando, Pilahuín, Montalvo, Huachi Grande, Constantino Fernández, Atahualpa, Izamba, Unamuncho, Martínez y Pinllo.
El Ing. Kléver Padrón, director de Obras Públicas de la Municipalidad de Ambato, dijo que se ha concluido la intervención en las parroquias Huachi Grande, Montalvo y Ambatillo. Al momento, se trabaja en las vías de Quisapincha, Pinllo y Unamuncho, para luego continuar con el resto.
En Quisapincha se intervienen las calles: Las Américas, Los Reyes y La Cuarta. En Pinllo las calles La Idea y otra sin nombre, mientras en Unamuncho las calles Andrés Puegan y Pedro Tasiguina.
A mediados de marzo se ha previsto iniciar las labores en las calles Reyes Naranjo y Vicente Lalama de la parroquia Izamba, así como la calle Chanul en la parroquia Martínez. También a mediados de mayo se hará lo propio en las calles Efraín Pilco, Telmo Paz y Miño, y Base Norte de Atahualpa.
En junio comenzarán los trabajos en las calles: Las Alcachofas, El Llantén, 28 de Julio y Taraxaco de Constantino Fernández, en esta última vía se harán adecuaciones en la red de agua de riego con ármicos. En julio se intervienen las calles: Rumiñahui, Espejo T3 y Espejo T2 de Pilahuín.
En el mismo mes se intervendrán las vías de la parroquia San Fernando, que comprende las calles: Ciénega, Geranios, España, Yurack Kasha y Miraveles, con asfaltados, aceras y bordillos.
La administración del alcalde de Ambato, Dr. Javier Altamirano Sánchez, ejecuta obras de interés comunitario y social, mejorando la movilidad y el nivel de vida de los ciudadanos de las parroquias rurales, reactivando la economía a través de este tipo de proyectos.