
Alcalde apoya reactivación de turismo comunitario de páramos en Pilahuín
Con la finalidad de potenciar los recursos y atractivos turísticos en las comunidades del sector rural del cantón, el alcalde de Ambato, Dr. Javier Altamirano Sánchez, cumplió un recorrido por varios sectores de la parroquia Pilahuín para conocer las bondades que ofrece a los visitantes.
Participaron directivos del GAD Parroquial de Pilahuín y funcionarios de la Municipalidad de Ambato, quienes recorrieron cuatro comunidades, con el objetivo de apoyar el desarrollo sostenible de estos lugares, fomentando la economía a través del turismo comunitario.
El trabajo se enfoca a una experiencia piloto para mostrar el potencial del turismo comunitario en relación con la identidad, la cultura, el fortalecimiento y la gestión sostenible del territorio, ligado al mejoramiento del sector y estrategias para afianzar el desarrollo turístico de Pilahuín.
El Alcalde dijo que se requiere mejorar las políticas públicas que respalden la gestión municipal, en la producción de acciones que fortalezcan al sector rural, además de apoyar el desarrollo sostenible del turismo comunitario como eje de desarrollo.
La Ruta de las Siete Cochas en la comunidad de Pucará Grande; Pato Cocha en Yatzaputzán; Las Cabañas de Aclimatamiento de Michahuasca en Kunugyacu (termas); y las cabañas de Llangahua-Chuquibantza, son los atractivos turísticos que se buscan fortalecer.
Se articula a través de la generación de un plan interinstitucional para el mejoramiento vial, señalética del lugar, diseño estructural e insumos promocionales de estos centros recreacionales.
“Nos sentimos agradecidos cuando una autoridad recorre nuestro territorio. A través del turismo rural nuestras comunidades se benefician de los recursos invertidos por parte de los visitantes”, comentó Natividad Caiza, presidenta del GAD Parroquial de Pilahuín.
Pilahuín cuenta con atractivos naturales, culturales y gastronómicos que no han sido vistos como una oportunidad para lograr el desarrollo de la zona. Con este proyecto de reactivación se espera que la parroquia sea conocida y pueda mejorar la calidad de vida de sus habitantes.