
Concejo Municipal declara obra prioritaria a intercambiador de tránsito de Izamba
El Concejo Municipal de Ambato, presidio por el alcalde, Dr. Javier Altamirano Sánchez, en sesión presencial ordinaria de este martes 20 de octubre, declaró como obra prioritaria la construcción del intercambiador de tránsito de Izamba, con una inversión de 5.5 millones de dólares, financiado por el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE).
La primera autoridad de la ciudad señaló que la resolución del Concejo Municipal permite cumplir el requisito del Banco de Desarrollo para el desembolso del crédito, con lo que se podría empezar la construcción de la obra en este este año.
El alcalde Altamirano manifestó que esta obra permitirá una mejor movilidad de los vehículos de ingreso y salida del Norte de Ambato (Av. Indoamérica), en la vía Panamericana, intersección de las avenidas Pedro Vásconez Sevilla y Rodrigo Pachano.
El director de Obras Públicas de la Municipalidad, Ing. Kléber Padrón, dijo que de la obra comprende un intercambiador de tipo deprimido, o subterráneo de 1,2 kilómetros de longitud que empieza en la avenida Indoamérica, y culmina en el ingreso a Píllaro.
El objetivo del proyecto es dar una solución definitiva a los conflictos generados por la congestión vehicular, mejorando la movilidad vehicular y peatonal, así como la calidad de vida, identidad cultural y bienestar económico y social de los habitantes del sector, y en general de Ambato.
El proyecto plantea la construcción de un paso deprimido en la avenida Indoamérica de 8 metros de ancho, dos carriles de circulación Norte/ Sur a nivel de rasante, un carril tanto al lado derecho como la izquierdo del paso deprimido.
Según la planificación, está previsto que el paso deprimido inicie a 190 metros hacia el Sur de la avenida Pedro Vásconez Sevilla, pasando por debajo de la misma y continuando con la intersección de la avenida Rodrigo Pachano, para terminar 215 metros hacia el Norte.
Se plantean circulaciones peatonales, con adoquín de colores que permitan delimitar y conectar, tanto los elementos existentes, como los propuestos, vinculándolos con la movilidad del sector.
La obra contempla la iluminación interior del paso deprimido, así como las zonas peatonales, lo que le da al sector la sensación de seguridad y confort, a más de mejorar la estética de los espacios que conforman este proyecto. Se incluye mobiliario urbano como bancas, basureros y pasamanos metálicos.