
Concluyeron estudios del Plan de Movilidad Sostenible en Ambato
Los estudios cualitativos y cuantitativos para la formulación del Plan Urbano de Movilidad Sostenible (SUMP) en Ambato concluyeron por parte de la empresa Propraxis Group, con aspectos positivos, recomendaciones y acciones a
desarrollar.
Este proyecto lo impulsa el alcalde de Ambato, Dr. Javier Altamirano Sánchez, con el apoyo técnico de Euroclima+, ejecutado por la Cooperación Técnica Alemana GIZ, por medio de los servicios de la consultora Fundación ‘Ciudad
Humana’. Ricardo Montezuma, director de ‘Ciudad Humana’, dijo que con la ejecución de esta etapa se logró establecer insumos que serán necesarios para el diagnóstico conducente al Plan de Movilidad Urbana Sostenible.
En el estudio cuantitativo se incluyeron aproximadamente 1.500 encuestas a hogares, en la zona urbana y en las 18 parroquias rurales del cantón, donde se alcanzó un margen de error muestral de 2.58% y un nivel de confianza de 95%. Se levantaron encuestas de origen – destino en ocho intersecciones del área urbana y realizaron diez conversatorios con grupos focales para entender la problemática de movilidad en segmentos como: hombres, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, indígenas, campesinos, niños, usuarios del transporte público, etc. El levantamiento de información terminó con la elaboración de 16 entrevistas a profundidad entre técnicos, expertos y representantes de gremios y colectivos.
El coronel Carlos Guerrero, director de Tránsito, agradeció por el apoyo de la ciudadanía durante este proceso, que será de mucha utilidad para definir un Plan de Movilidad Urbano Sostenible, acorde a la realidad y necesidades del
cantón. La siguiente fase de presentación del diagnóstico y socialización de resultados será la base para la formulación de escenarios y de la prospectiva para la movilidad urbana sostenible en Ambato, señaló Guerrero.