
Escombrera Municipal de Unamuncho tiene un avance del 75%
Con una inversión aproximada de 900 mil dólares y un plazo de ejecución de 165 días, se construye la Escombrera Municipal en la quebrada Guagrahuaico, de la parroquia Unamuncho, al Norte de Ambato, con la finalidad de eliminar los rellenos clandestinos que afectan a la ciudad.
Al momento, se coloca un kilómetro de ármico de 2 metros, que servirá para que cruce el caudal de agua de la quebrada Guagrahuaico. A decir del Ing. Kléver Padrón, director de Obras Públicas, aquí se comenzará a rellenar con los escombros de la municipalidad y de otras construcciones.
“Tenemos cinco años para rellenar este espacio, donde la ciudadanía podrá depositar los escombros de construcciones de manera técnica, dejando de utilizar las quebradas o lugares no autorizados para arrojar residuos o desechos que dañan el ecosistema”, enfatizó Padrón.
En la escombrera de Unamuncho se depositarán los desperdicios que provengan de la construcción de los intercambiadores de Izamba y Huachi Chico, como piedras, tierra y material pétreo, además del resto de obras que lleva adelante la Municipalidad de Ambato.
El Ing. Byron Núñez, fiscalizador de la obra, dijo que el proyecto tiene un avance del 75 por ciento y está previsto culminar en abril. Laboran 20 personas en 4 frentes de trabajo con todas las medidas de bioseguridad.
La construcción está a cargo del Consorcio Izamba y la contratación por parte de la Empresa Pública Municipal Gestión Integral de Desechos Sólidos de Ambato (GIDSA), que se encargará de la administración.
La escombrera está en capacidad de albergar 500 mil metros cúbicos de desechos de construcción, tiene vías de ingreso que facilitan la movilidad para la descarga de volquetas y vehículos. Una vez culminado el relleno, se ha previsto construir en este espacio un parque recreacional.
También se proyecta la construcción de otra escombrera en el sector Sur de la ciudad, que recibirá los desperdicios que provengan de esa zona del cantón Ambato.