
Iniciaron encuestas para elaboración del Plan de Movilidad Urbano Sostenible
El 16 de julio inició la etapa de diagnóstico para la elaboración del ‘Plan de Movilidad Urbano Sostenible’ (SUMP) para Ambato, en donde se realizan dos tipos de encuestas (hogares y puntos destino), que serán aplicadas en el 60% de la zona urbana y el 40% en la zona rural, a fin de determinar características de la movilidad y conectividad entre estos dos sectores de la ciudad.
Como parte de este Plan de Movilidad, el consultor ‘Fundación Ciudad Humana’, con el apoyo de la empresa Propraxis Group de Cuenca, puso en marcha el estudio de mercado, lo que comprende la realización de encuestas rápidas en las calles e intersecciones de la ciudad.
Así también de encuestas en hogares que tienen como objetivo definir los hábitos de movilidad de todos los miembros del hogar mayores de 5 años.
El levantamiento de información en campo durará hasta el sábado 31 de julio, por lo que se pide la colaboración de los ambateños para la ejecución de esta actividad, la cual será de gran aporte para la elaboración del Plan de Movilidad.
El personal asignado para realizar esta diligencia portará una credencial, que tiene el nombre y datos de la empresa (Propraxis Group), el nombre y número de cédula del encuestador y los logos de la Municipalidad, para que los ciudadanos sepan identificarlos y puedan contribuir con la información de manera segura.
El coronel Carlos Guerrero, director de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial, dijo que para que este proyecto tenga el alcance y la efectividad que se espera en beneficio de Ambato, es necesaria la participación de toda la ciudadanía a ser entrevistada, cuyos insumos permitirán a la consultora realizar un diagnóstico real y efectivo frente a las necesidades de movilidad.