
Municipalidad fomenta las artes para personas con discapacidad
La administración municipal del alcalde Javier Altamirano, reafirmó su compromiso social y participativo con los sectores de atención prioritaria, como las personas con discapacidad, con la creación del Centro de Formación Artística Incluyente, proyecto innovador del Consejo Cantonal de Protección de Derechos (CCPDA).
Bajo la dirección de Verónica López, adolescente con discapacidad intelectual, física y auditiva, se capacita en expresión oral, artes escénicas, desarrollo motriz, corporal, manejo del espacio físico, danza y teatro, entre otros. Los talleres se llevan a cabo los lunes y miércoles desde las 15:00 hasta las 16:30 en el Centro Cultural Eugenia Mera.
La iniciativa cultural, comenzó en junio de 2021, se espera culminar en mayo de 2022. El proyecto está pensado en llegar a personas con y sin discapacidad, para que experimenten por un instante lo que es vivir con algún tipo de limitación e interactúen.
Se espera el debut de 15 talentos en un festival artístico, con la interpretación musical de una canción en lengua de señas, así como las habilidades y destrezas en danza contemporánea y la presentación de radio teatro, con efectos especiales en vivo, estimulando el oído, tacto y olfato de las personas con discapacidad visual.
La obra de teatro a ciegas es ‘El fantasma de Canterville’, de Oscar Wide. Trata de un fantasma que no puede descansar en paz, por lo que decide expresarse de manera terrorífica, siendo sorprendido por la indiferencia de familiares que habitan en su casa adinerada y superficial, reflejando el apego a las cosas materiales y superficiales.
Melina Villacres, directora del grupo, señaló que adicionalmente participarán con teatro en silencio, obra en lengua de señas, para lo cual aprendieron este lenguaje y contaron con el asesoramiento de una persona discapacitada.