
Niñez ambateña podrá tomar decisiones en favor del medio ambiente
El alcalde de Ambato, Dr. Javier Altamirano Sánchez, clausuró el Programa Virtual de Educación Ambiental, correspondiente al año escolar 2020-2021, organizado por la Dirección de Gestión Ambiental, con estudiantes de 5to año de educación básica de diferentes instituciones educativas.
La propuesta del programa fue generar en la niñez conciencia ambiental, para que pueda desarrollar habilidades, actitudes y un criterio formado, pudiendo tomar decisiones a futuro en favor del entorno de la ciudad
Participaron 15 unidades educativas: Atenas, Carmen Barona, Eloy Alfaro, Nuevos Horizontes, CEBI, CELITE, Holandés, Juan Bautista, Joaquín Lalama, Juan León Mera – La Salle, La Granja, León Becerra, Nuevo Mundo, San Alfonso, Suizo y UK School, capacitando de manera directa a 749 niños e indirectamente a 3.000 personas.
El biólogo Mauricio Vargas, director de Gestión Ambiental, dijo que a través de un folleto didáctico y técnico los niños aprendieron sobre valores ambientales, divididos en 9 temas: desarrollo sostenible; el ruido; buenas prácticas ambientales; la importancia de los páramos, bosques y quebradas; cambio climático y manejo de desechos sólidos.
El Alcalde mencionó que realizar actividades de esta naturaleza es un mensaje de fe y esperanza, no solo para los niños, sino para todos los ecuatorianos y el mundo entero, dando a conocer que en Ambato hay el compromiso ciudadano de cuidar el medio ambiente.
María Dolores Callejas, representante de las unidades educativas, expresó su optimismo por el trabajo que se ejecutó en bien del medio ambiente por parte de la Municipalidad, recalcando que este es el inicio de una nueva educación, convirtiendo a Ambato en lugar verde y sano para vivir.
En la parte final se entregó un certificado al niño Tomas Carrera en representación de los estudiantes participantes y como reconocimiento a su gran desempeño.