
Pilahuín recibe alcantarillado y planta de tratamiento para más de tres mil personas
Directivos y moradores de la parroquia Pilahuín recibieron con beneplácito la obra de alcantarillado sanitario de la calle Abdón Calderón, que esperaron por muchos años, mejorando el nivel de vida y la salud de alrededor de tres mil moradores de este sector del cantón Ambato.
La entrega de esta obra lo efectuó el alcalde de Ambato, Dr. Javier Altamirano Sánchez, quien a nombre de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ambato (EP-EMAPA), dijo que ante todo se contribuye al trabajo y dedicación de los moradores por conseguir este objetivo.
El proyecto contempla la colocación de alcantarillado en el barrio ‘Los Freires’ en las calles Abdón Calderón, Puyo, Sucre y Pasaje Tomabela. Además, se entregó una planta de tratamiento de aguas residuales que beneficiará al menos a tres mil personas del sector.
“Estamos empeñados en hacer grandes proyectos en el cantón Ambato, es por eso que debemos continuar con la obra pública para darles una vida digna a todos los ciudadanos”, mencionó Altamirano.
Natividad Caiza, presidenta del GAD Parroquial Pilahuín, mencionó que esta parroquia es una de las más extensas. “Varias son las obras que el señor Alcalde ha hecho por nosotros, y gracias a su administración tres mil personas hoy son beneficiadas de agua potable y alcantarillado”, afirmó.
El Ing. Ricardo López, gerente de la EMAPA, dijo que gracias a la gestión y apoyo de la comunidad se trabaja en beneficio de la salubridad de los ambateños, con mayor incidencia en la zona rural, destinándose alrededor de 25 millones de dólares para obras en el campo y la ciudad.
Marcelo Masabanda, morador del sector, recalcó que el barrio Los Freires es el único de Pilahuín que ha permanecido marginado por las autoridades. “Esta obra es muy importante para nosotros como comunidad y estamos muy agradecidos por atender nuestras necesidades”, manifestó.
El alcantarillado sanitario de la calle Abdón Calderón, sector el coliseo y la descarga de la planta de tratamiento de la parroquia Pilahuín tuvo una inversión de 90.834 dólares, con un plazo de ejecución de 75 días. El contratista fue el Ing. Diego Ortiz y el fiscalizador Ing. Julio Tipán