
Presentan catálogo virtual en beneficio de la red de plazas y mercados
Con la presencia del alcalde de Ambato, Dr. Javier Altamirano Sánchez, se efectuó este viernes 26 de febrero, el lanzamiento del Catálogo Virtual de la Red de Plazas y Mercados ‘Reactívate Ambato Tercera Edición’, que oferta los servicios y artículos que tienen los centros de acopio de la ciudad.
En su intervención, el burgomaestre dijo que es grato dar buenas noticias a los ambateños, en especial a quienes siguen apostando al comercio organizado de las plazas y mercados, donde se ofrecen los mejores y más variados productos para la canasta básica, así como muchas delicias.
“Es el momento de creer en nuestras potencialidades, tenemos todo para ser exitosos, depende del apoyo de la ciudadanía para el éxito de este proyecto, que busca generar oportunidades e impulsar el comercio formal con orden, higiene y seguridad”, enfatizó Altamirano.
El Ing. Edison Real, director de Desarrollo Social y Económico, dio la bienvenida y felicitó a todos quienes hicieron posible este proyecto, que mejorará la comercialización de productos en las plazas y mercados, reactivando la economía de miles de comerciantes formales.
“Si no innovamos, fracasamos, es necesario cambiar y proyectarnos a retos más grandes, solo así podremos estar a la par con el avance de la tecnología y las nuevas propuestas”, mencionó el Ing. Álvaro Mantilla, director de Servicios Públicos, destacando las bondades del catálogo virtual.
En su intervención, el Ab. Miguel Paredes, representante de la Red de Plazas y Mercados de Ambato, agradeció a la administración municipal por el apoyo a los 22 centros de acopio de la ciudad, con este proyecto que necesita respaldo de todos para el fomento del comercio regular.
En representación del Concejo Municipal de Ambato intervino el concejal Elías Moreta, quien felicitó la acción en favor de las personas que laboran de manera organizada en los centros de acopio, quienes se mantienen firmes pese a las dificultades que afrontan por la pandemia.
El catálogo se centra en promocionar los mercados: Modelo, Central, Centro Comercial Ferroviario, Juan Cajas, Simón Bolívar, Cristóbal Colón y la Plaza Pachacho, a través de información útil de los servicios y productos que ofrecen, utilizando las tecnologías de la información.
Son 4.186 comerciantes organizados que se benefician directamente de la promoción de sus servicios y productos de manera virtual, con un alcance global a través de las redes sociales.