
Arquitectos conocieron sobre el Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) 2033
El auditorio municipal fue escenario de una nueva socialización del Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) 2033, dirigido esta vez a los profesionales de la arquitectura, promovido por la Municipalidad de Ambato, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana y Control Social.
El Arq. Juan Real Toscano, consultor, dio a conocer el proceso de socialización que se cumple con diferentes actores sociales del cantón. Dijo que el tema es muy apasionante, por cuanto hay 280 artículos que deben conocer los agremiados al Colegio de Arquitectos de Tungurahua.
La Arq. Diana Orellana habló sobre la definición de los polígonos de intervención en la zona urbana y rural del cantón Ambato, el uso y características de la ocupación del suelo, con un comparativo entre los dos y la aplicación mínima del tamaño de los lotes de terreno en el sector rural.
Se trataron aspectos geomorfológicos y ambientales, que son los elementos que definen la forma de planificar los asentamientos urbanos, con seis planos que caracterizan la ciudad, a través de sistemas viales, formas de predios y manzanas, que ayudan a entender lo que pasa en territorio.
También se hizo un análisis social y urbano, con proyección al año 2033, que tiene que ver con el tamaño del suelo, repercusión y la ocupación real que debe tener el predio rural. “A mayor espacio, mayor productividad”, indicó Orellana, quien dijo que debe cambiar la construcción.
En la propuesta a futuro el eje del río pasaría a ser el eje estructurador de la ciudad, así como el centro histórico, con un tratamiento técnico y apropiado de la densidad de vivienda, suelo urbano y el crecimiento de la urbe que al momento es disperso y no tiene una estructura adecuada.
El Arq. Manuel Guzmán, director de Avalúos y Catastros, habló sobre la parte medular de la ordenanza, que es la propiedad horizontal, para que los asistentes tengan una idea de lo que se pretende hacer en 12 años de crecimiento global, adaptando las condiciones y tamaños de lotes.
Al final, se dio un espacio para inquietudes del público, así como ampliaciones de la explicación técnica realizada por el cuerpo colegiado y representantes de la Municipalidad de Ambato.