
Plan de Uso y Gestión del Suelo se construye con moradores de Ficoa
La Municipalidad de Ambato, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana y Control Social, mantuvo una nueva reunión de trabajo con los moradores de Ficoa, para seguir generando propuestas sobre el Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) 2033, que beneficien al convivir ciudadano mediante una eficiente distribución de los espacios, en armonía con el entorno.
La reunión se efectuó en la Sala Magna de la Municipalidad de Ambato, donde la técnica encargada del PUGS, Arq. Diana Orellana, detalló sobre los usos de suelo dentro del cantón, enfatizando que Ficoa es una zona de vivienda de mediana densidad y de uso complementario.
Al haber sido un encuentro positivo, se construyeron soluciones factibles mediante el diálogo, dando como resultado la participación de los moradores con sugerencias y comentarios sobre el PUGS 2033, que enriquecieron esta propuesta de uso del suelo.
El Dr. Santiago Alvarado, morador de Ficoa, se pronunció a favor del buen uno del suelo, donde la ciudadanía pueda tener tranquilidad para vivir, reiterando que para la aplicación de una zona naranja se debe tomar en cuenta todas las sugerencias que permitan llegar a un acuerdo entre las partes, en beneficio de los ambateños.
Orellana resaltó la productividad de la reunión e invitó a la ciudadanía a ser parte de este proceso de construcción del PUGS 2033, que permite armomizar los espacios de una manera técnica, ordenada y segura.
El Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) es el instrumento de planificación territorial y gestión que forman parte del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) Ambato 2050. Neida Vásconez, secretaria Ejecutiva de Participación Ciudadana, dijo que es la oportunidad de proyectar y planificar juntos la gran ciudad del Ecuador.
El objetivo es garantizar la función social y ambiental de la propiedad y de la ciudad, en el ejercicio pleno de la comunidad. Busca el ordenamiento del territorio cantonal para lograr un desarrollo armónico, sustentable y sostenible, a través de una mejor utilización de los recursos naturales.